Receta de pastelitos de maíz

receta de Pastelitos de maíz

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

 

Los pastelitos de maíz son un plato típico de varios países de América Latina. Se trata de unas empanadas hechas con masa de maíz y rellenas de carne, queso, chicharrón o pollo, que se fríen hasta quedar crujientes y doradas. Son ideales para disfrutar como aperitivo, acompañamiento o merienda, y se pueden servir con salsa de tomate, guacamole o curtido.

En Estados Unidos, tienen algunas variantes, como los “corn dogs”, que son salchichas envueltas en una masa de maíz y fritas en palitos, o los “cornbread muffins”, que son unos panecillos dulces de maíz que se hornean en moldes. Estos platos se suelen consumir como parte del desayuno o como snack. Sin embargo, la versión más parecida a la latinoamericana son los “empanadas de maíz”, que se pueden encontrar en algunos restaurantes mexicanos o tex-mex.

Información Nutricional

Categoría: Plato principal

Cocina: Latina

Preparación: 20 minutos

Cocción: 20 minutos

Calorías: 300 kcal

Raciones: 12 unidades

Pasos para hacer la receta

Ingredientes

  • 2 tazas de harina de maíz
  • 1 taza de agua tibia
  • 1 cucharadita de sal
  • Aceite vegetal para freír
  • Relleno a elección: carne molida con papas, queso, chicharrón, pollo desmenuzado, etc.

Preparación 

  • Paso 1: En un bol, mezcla la harina de maíz con la sal y añade el agua tibia poco a poco. Amasa hasta obtener una masa suave y manejable. Si está muy seca, agrega más agua; si está muy pegajosa, agrega más harina.
  • Paso 2: Toma porciones de masa y forma bolas del tamaño de una pelota de golf. Con las manos húmedas, aplana cada bola en un círculo delgado.
  • Paso 3: Coloca una cucharada de tu relleno elegido en el centro de cada círculo de masa. Dobla la masa sobre el relleno, creando una forma de media luna. Presiona los bordes con los dedos o un tenedor para sellar los pastelitos.
  • Paso 4: Calienta suficiente aceite en una sartén a fuego medio-alto. Fríe los pastelitos hasta que estén dorados y crujientes por ambos lados. Retíralos del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  • Paso 5: Sirve los pastelitos calientes o tibios, acompañados de la salsa o el aderezo que prefieras. En Latinoamérica, se acostumbra a comerlos con salsa de tomate, guacamole o curtido; en Estados Unidos, se pueden probar con salsa picante, mostaza o kétchup.

Rendimiento

Esta receta rinde para unas 12 unidades, dependiendo del tamaño y el grosor de los pastelitos.

Dato curioso

Los pastelitos de maíz son una herencia culinaria de los pueblos indígenas que habitaban América antes de la llegada de los españoles. El maíz era un alimento básico para ellos, y lo utilizaban para elaborar diferentes platos, como tortillas, tamales, arepas y pupusas. Los rellenos variaban según la región y la disponibilidad de ingredientes.

Consejo o tips

Para darle más sabor y color a la masa, puedes agregarle una cucharadita de achiote o colorante alimentario. También puedes usar caldo de pollo o de carne en lugar de agua para hidratar la harina. Para el relleno, puedes usar tu imaginación y combinar diferentes ingredientes, como verduras, frijoles, queso crema o jamón. Lo importante es que el relleno no esté muy húmedo ni muy seco, para que no se salga ni se queme al freír.

Aquí tienes mas recetas

 

 

 

 

 

0/5 (0 Reviews)
Scroll al inicio
Esta pagina utiliza Cookies.    Más información
Privacidad